
Los vestidos se tejían con lino un tejido fresco cuando hace mucho calor y cálido cuando hace frío. En pocas ocasiones se utilizaba la lana, ya que al ser de origen animal se consideraba impura. El tejido era blanco y de vez en cuando se tintaba. Decoraban sus trajes con collares de joyas o flores.
Los hombres vestían un taparrabos, que los más pobres sujetaban con un cordón y los más acomodados con un lujoso cinturón. A veces llevaban faldas y túnicas.
Las mujeres usaban vestidos muy estrechos sujetos a los hombros con tirantes. Los trajes de fiesta destacaban por la delicadeza de su tejido y por la elegancia de sus plieges.

El calzado
Los egipcios se calzaban con sandalias de papiro de rafia, o de caña.
Las joyas
Los egipcios se adornaban con joyas porque creían que les protegía de todo peligro (enfermedades, mala suerte, malos espíritus...) Los más ricos lucían joyas con piedras preciosas , marfil, plata o perlas. Mientras que los amuletos de los más pobres estaban compuestos por un cordon del que colgaba una pequeña concha
El arte de la peluquería
Los hombres se cortaban y se afeitaban el pelo a menudo y las mujeres solían dejarse el pelo largo. En las fiestas lucían pelucas perfumadas, fabricadas con cabellos auténticos o fibras vegetales.
El maquillaje
Los hombres las mujeres y los niños se maquillaban. Usaban khol negro y polvo verde para dibujar el contorno de sus ojos. Teñían sus mejillas y sus labios, de rojo, con pigmentos naturales mezclados con aceite. La henna (planta secada y reduciada a polvo) se usaba para teñir los cabellos, uñas, manos...
La moda egipcia en el cine
En la película de Cleopatra (1963) en la que Elizabeth Taylor caracteriza a la última reina de Egipto destaca el impresionante vestuario en el que se refleja muy bien la moda del Antiguo Egipto y de la reina Cleopatra, que combina el estilo egipcio con el griego, ya que la dinastía de los Ptolomeos procedía de Macedonía. También es impresionante el maquillaje.
Estilo egipcio Estilo griego

Peinado Maquillaje
